
La recolección de datos, con exactitud y precisión de medición de la velocidad del aire a través de conductos, ha sido una tarea difícil. Y procedimientos de recolección de datos pobres producen errores en el equilibrio de conducto. Los instrumentos de medición de flujo de aire, anemómetros, han sido limitados en el pasado por el tiempo.
Los anemómetros más reciente basados en microprocesador completan la recolección de datos de medición de flujo de aire con precisión incluso antes de que la paciencia de la tecnología de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) se desgaste.
Cómo se mide la velocidad del aire
La pregunta más precisa es cómo medir la velocidad media del aire a través de diferentes secciones transversales del conducto.
La física es relativamente simple:
La física es relativamente simple:
- El aire es frenado por la fricción con contacto en el borde del conducto.
- La mayor velocidad se logra bajo condiciones de flujo laminar en el centro sin fricción de la sección transversal.
- El perfil de velocidad del conducto depende de la forma del conducto (minimización de paredes perimetrales para lograr área transversal) y la fuerza que empuja el aire.

Ante estos hechos, ¿cuántas mediciones hacen una buena base de datos?
Las líneas de gráfico que ponen los puntos de medición de flujo de conducto son travesías. El método log-lineal proporciona alta exactitud (el ± 3%) en la totalización de flujo mediante la medición de flujo de aire más cercano a los bordes del espacio del conducto preferentemente.
Conductos circulares


Un total de dieciocho lecturas describe con precisión la velocidad de flujo de aire.
En el caso donde solamente dos transversales pueden ser medidas, ajústelas a 90 grados y tome cinco muestras de cada radio. Los cuatro primeros uniformemente repartidas en la primera mitad del radio a partir de en el borde y hacia el centro. El quinto punto es dos tercios hacia el centro.
Estos veinte puntos no producirán un promedio tan exacto como el dieciocho con tres transversales, pero los resultados son aceptables.
Conductos rectangulares o cuadrados

Estos conductos requieren las dieciséis lecturas como mínimo cerca del borde (distancia total de aproximadamente 7%) con las otras nueves distribuidas uniformemente a lo largo de la red. Observe sesenta y cuatro por ciento de los puntos de datos de conductos rectangulares estarán cerca de las paredes del conducto, mientras que solo el treinta y tres por ciento de puntos de datos del conducto redondo reflejan la fricción de las paredes. Esta medición demuestra la eficacia de conducto redondo. Que, por cierto, redondo no es siempre la mejor solución.
Reúna los datos de estas lecturas y simplemente calcule el promedio medio. O deje que su microprocesador haga el trabajo. Se calculó la velocidad del flujo de aire.
Cómo se mide el área de sección transversal
Suena bastante fácil, longitud multiplicada por el ancho o el radio al cuadrado veces pi.
Tres palabras: recuerde la rejilla.
Si no se utiliza la rejilla, el factor de aplicación es 1,00. Así, el área transversal del conducto es sin modificar.
Si la rejilla es cuadrada perforada, multiplique el área bruta por 0,88. Una barra de rejilla es modificada por un factor de 0,78; y la rejilla de tira de acero por 0,73.
La rejilla sirve para retardar la velocidad del aire, así como dispersarlo. Sea consciente de este factor.
Tres palabras: recuerde la rejilla.
Si no se utiliza la rejilla, el factor de aplicación es 1,00. Así, el área transversal del conducto es sin modificar.
Si la rejilla es cuadrada perforada, multiplique el área bruta por 0,88. Una barra de rejilla es modificada por un factor de 0,78; y la rejilla de tira de acero por 0,73.
La rejilla sirve para retardar la velocidad del aire, así como dispersarlo. Sea consciente de este factor.
Dispositivos para calcular los caudales
Se calculó el flujo de aire, el área transversal neta y los multiplicó juntos para un caudal.
Q = FAV, donde:
F = factor de aplicación (véase la tabla)
A = zona señalada en pies cuadrados
F = factor de aplicación (véase la tabla)
A = zona señalada en pies cuadrados
Tipo de rejilla | Factor de aplicación, F | Zona destinada |
Ninguno | 1,00 | Área de conducto completo |
Cuadrado perforado | 0,88 | Zona libre (luz día) |
Bar | 0,78 | Área de núcleo |
Tira de acero | 0,73 | Área de núcleo |

Creemos que es importante para los técnicos entender la teoría de la medición del flujo de aire, para reconocer cuando un punto de datos es poco probable que sea correcto, una lectura falsa, o un cálculo no parece correcto y debe ser comprobado con minuciosidad. En los resultados medioambientales de ahora, estas nuevas tecnologías aceleran el proceso a lo largo. Su experiencia comprobará el proceso, pero esta instrumentación recoge y comprueba los roles crudos rápidamente.
Los nuevos modelos son sofisticados en cálculo de tasa de flujo y la salida en un formato fácilmente utilizable. El equilibrio de conducto de aire se ha convertido en menos tiempo y más eficiente, más ciencia que arte.